<body><script type="text/javascript"> function setAttributeOnload(object, attribute, val) { if(window.addEventListener) { window.addEventListener('load', function(){ object[attribute] = val; }, false); } else { window.attachEvent('onload', function(){ object[attribute] = val; }); } } </script> <div id="navbar-iframe-container"></div> <script type="text/javascript" src="https://apis.google.com/js/platform.js"></script> <script type="text/javascript"> gapi.load("gapi.iframes:gapi.iframes.style.bubble", function() { if (gapi.iframes && gapi.iframes.getContext) { gapi.iframes.getContext().openChild({ url: 'https://www.blogger.com/navbar/36804918?origin\x3dhttp://cristinacalderon.blogspot.com', where: document.getElementById("navbar-iframe-container"), id: "navbar-iframe" }); } }); </script>

martes, noviembre 18, 2008

DISEÑO, INNOVACIÓN, EDUCACIÓN & EMPRESA, Chile País de Diseño comienza a mostrarse en Regiones.

Así como lo dice el titulo estamos con los pies muy firmes de hacer de Chile País de Diseño una comunidad reconocida por las regiones de nuestro país, comenzando en Concepción, mi ciudad.

Un día lunes 17 de noviembre a las 18:30hrs en el Instituto Profesional DuocUC, dicte una charla para presentar a chilepd, y de ante mano agradecer a Patricio Ibarra jefe de Carrera de Diseño Gráfico, por hacer las gestiones de que esta charla se llevara a cabo. Una presentación en sociedad como digo yo de Chile País de Diseño, mostrar que es lo que estamos haciendo y para donde queremos ir como comunidad, comencé con una presentación de quien es el equipo que conforma esta comunidad partiendo por su fundador Rodrigo Walker, y los Socios Directores José Miguel Muga y Claudia Carmona.

La conversación que resulto en la charla fue muy buena ya que se vio el interés de los jóvenes a formar parte de actividades que en definitiva van hacer un “Valor Diferenciador” a la hora de ir adquiriendo habilidades y conocimientos. Varias preguntas nacieron con respecto a la charla, desde como se genera un ¿Valor Diferenciado a la hora de diseñar?, ¿Cómo hacer que el diseño perdure en el tiempo?, y la misma pregunta que muchas veces me hice mientras estudiaba ¿Cuánto cobrar?, ¿Cómo cobrar?.

Yo los invito en primera instancia en que analicen su ser histórico, que lo visualicen y luego se hagan la pregunta ¿Cuánto es lo que yo quiero ganar?, ¿Como yo, como diseñador soy un ente diferenciador en el mercado?, ¿Qué productos estoy ofertando a mis clientes?.

Espero que esta sea la primera de muchas reuniones en donde podamos conversar de estos temas que tanto nos duelen y que por lo general es muy difícil de hablar, los invito además a que me escriban para enviarles información sobre estas inquietudes, generar conversaciones que no solamente queden en un espacio virtual sino que podamos concretarlas en espacios físicos y poder entre todos ir generando redes para ir desarrollando soluciones.

Y recuerden, júntense, observen, miren y escuchen, Somos un país con vocación de ser una oportunidad para el mundo globalizado, esto nos llevó a plantearnos el desafío de hacer de Chile un país de Diseño.

Cristina Calderón S
Coordinadora Chilepd Concepción
andreseguel@gmail.com