<body><script type="text/javascript"> function setAttributeOnload(object, attribute, val) { if(window.addEventListener) { window.addEventListener('load', function(){ object[attribute] = val; }, false); } else { window.attachEvent('onload', function(){ object[attribute] = val; }); } } </script> <div id="navbar-iframe-container"></div> <script type="text/javascript" src="https://apis.google.com/js/platform.js"></script> <script type="text/javascript"> gapi.load("gapi.iframes:gapi.iframes.style.bubble", function() { if (gapi.iframes && gapi.iframes.getContext) { gapi.iframes.getContext().openChild({ url: 'https://www.blogger.com/navbar/36804918?origin\x3dhttp://cristinacalderon.blogspot.com', where: document.getElementById("navbar-iframe-container"), id: "navbar-iframe" }); } }); </script>

domingo, junio 01, 2008

Webprendedor, con las pilas puestas en Concepción

Durante el sábado 31 de mayo desde las 8:00 de la mañana se juntaron un grupo de jóvenes entusiasta para escuchar a otro grupo de jóvenes entusiastas, ¿Escuchar que?, se estarán preguntando. Muy fácil de responder “Experiencias”, “Emprendimiento” y “Buena Onda”.

Webprendedor llego a Concepción cargado con experiencia de jóvenes que no pasan los 30 años, a quienes les gusta Internet y pasan su mayor tiempo visitando sitios Web. El objetivo que estos chicos tenían era claro y era hablar de las iniciativas Web en español, y de cómo hoy la llamada Web 2.0 nos permite ir conociendo diferentes herramientas para generar instancias de conversación, redes sociales, amistades y negocio.

Detrás de todo este evento esta un joven de tan solo 22 años Nicolás Orellana, a quien en primera instancia conocí en Facebook.
Conversando ahora en vivo y en directo con Nico, me contaba que estaba feliz de la acogida de Webprendedor acá en Concepción, pero que de todas forma lamentaba un poco de que tuvieran que venir de santiago a enseñarnos a que primero hay que “Juntarse y luego Emprender” que fue el tema principal al momento de dar el vamos al evento.

Fueron excelentes y muy potentes charlas cada uno de los expositores hablando de sus experiencias y de que manera fueron construyendo lo que hoy en día tienen. Pero todo en un mismo común denominador, estar en Internet, trabajar una actitud distinta, creerse el cuento, generar instancias de conversación, entregar tarjetas a quienes quieres tu conocer y que te conozcas, y de lo que más se hablo “Redes Sociales”, y “Valor” a la hora de dar a conocer tus proyectos.

Como el caso de los creadores de Needish Daniel y Oskar, que con fuerza y creyendo en ellos y en sus capacidades, creando una comunidad que se ayuda y que hoy se esta instalando en Silicón Valley, en lo personal me alentaron a seguir leyendo, creciendo he ir formado un ambiente más ameno a la hora de trabajar con mis colegas, la preocupación de las personas y como decía Oskar “Buena Onda”.

Estoy con todas las pilas puestas de seguir a delante y de hacer de mis ideas buenos proyectos, hay ganas y estamos en el momento preciso para poder lograrlo solo hay que hacerlo. Felicidades a todos quienes participaron en esto y muchas gracias a los expositores y a Nicolás por tener esa inquietud de seguir haciendo cosas nuevas y entregárnosla en una conferencia increíble como la del día sábado.