<body><script type="text/javascript"> function setAttributeOnload(object, attribute, val) { if(window.addEventListener) { window.addEventListener('load', function(){ object[attribute] = val; }, false); } else { window.attachEvent('onload', function(){ object[attribute] = val; }); } } </script> <div id="navbar-iframe-container"></div> <script type="text/javascript" src="https://apis.google.com/js/platform.js"></script> <script type="text/javascript"> gapi.load("gapi.iframes:gapi.iframes.style.bubble", function() { if (gapi.iframes && gapi.iframes.getContext) { gapi.iframes.getContext().openChild({ url: 'https://www.blogger.com/navbar/36804918?origin\x3dhttp://cristinacalderon.blogspot.com', where: document.getElementById("navbar-iframe-container"), id: "navbar-iframe" }); } }); </script>

lunes, marzo 24, 2008

A gusto del Usuario

Estamos en un constante cambio, desde la forma que hoy actuamos, nos vestimos he incluso hablamos, hay que solo mirar las nuevas tribus urbanas que se han apoderado de las calles de nuestras ciudades.
En este caso es la personalización , como por ejemplo el de los automóviles que viene desde principio de siglos, cuando se comenzaron a realizar los diferentes campeonatos, luego con el tiempo se derivó a lo que hoy conocemos como car tuning, esta disciplina no queda al margen de nada, los mismo computadores se han visto reflejados con esta personalización permanente, comenzando por los PC a los cuales se les agregan ventiladores de colores, cables fluorescentes, sistemas de refrigeración con agua, este tipo de enchulamiento se denomina “modding”, en otro caso es cuando nos preocupamos del entorno virtual de nuestros equipos, un cambio de escritorio, haciéndolo mas atractivo, más funcional o simplemente para dar un toque más personal.

Se puede cambiar desde los iconos, menú de inicio, “boot screen”, papeles tapices (más conocidos como Wallpapers) y otros elementos que caractericen al sistema operativo. Según MouseDigital, habla de que en chile existe un espacio que refugia a todos lo fanáticos que es el foro Tarreo.com, aquí los expertos intercambian opiniones, experiencias y ofrecen ayuda a quienes comienzan en esta actividad.

En sus diferentes platafomas, Windows, MacOSX y Linux, existen diferentes programas para personalizar el escritorio, una práctica que viene desde hace tiempo, pero no esta demás compartir algunos detallitos para quienes quieren comenzar a personalizar sus equipos o simplemente interiorizarse mas en el tema.

Entre los programas más conocido Microsoft cuenta con WindowBilinds, StyleXP y Samurize, según la pagina MauseDigital, que el primero de estos programa permite cambiar la apariencia de las ventanas, hacerlas transparentes y animas el escritorio dando movilidad a los iconos, por otro lado StyleXP, permite cambiar entre otras cosas “el tema de inicio de sesión”, a la hora de crear temas propios, StyleBuilder de TGT Sofá o el Skin Studio son los mas recomendados, el cual trae herramientas y menús intuitivos.

Para Apple, aunque puede sonar sorprendente, los escritorios del sistema operativo MaxOSX también pueden modificarse, este se denomina “DeskMod”. Chile Hardware, afirma que el DeskMod tiene como objetivo modificar el aspecto de Interfaz Gráfica de usuarios el Mac para personalizarla según nuestros gustos y necesidades. En el sitio MacMod podemos encontrar temas, paquetes de iconos, wallpapers entre otros, también podemos encontrar elementos que se pueden agregar al “dashboard” de Mac OS X.

Para los fanáticos del sistema operativo como Linux también cuenta con sus alternativas, se puede modificar su entorno gráfico el KDE Gnome, Xfce, por nombrar algunos. Para el primero encontramos el sitio Web “KDELook”, se pueden bajar desde Wallpepers hasta “imágenes” de la carga de Linux, en tanto para Gnome es un entorno operativo de escritorio para sistemas operativos de tipo Unix bajo tecnología X Windows, el cual forma parte oficial de proyecto GNU que nació como una alternativa a KDE, el sitio “Gnome Look” es ideal para aquellos que quieran hacer cambios al entono gráfico.

Las nuevas practicas se están haciendo ver, como decía en un comienzo del articulo en su tiempo encontramos el “car tuning”, hoy los fanáticos de los computadores también pueden disfrutar de diferentes herramientas para enchular sus maquinas, “Al gusto del Usuario”, quien sabe una nueva área para desarrollar posibilidades de ofertas o proyectos.

Referencia del Articulo diario "El Sur"