En contraposición al diseño por ordenador
Pueden pensar que el titulo de este post es una crítica a quienes trabajamos y diseñamos en el computador. Pues no lo es. Simplemente no puedo dejar pasar la oportunidad de comentar sobre cosas que diariamente nos sorprenden ya sea gratamente o en otras oportunidades no tanto, van de la mano con el desarrollo creativo, disciplina y una capacidad de observar e interpretar con tal precisión el cuerpo humano tanto por fuera como por dentro. Los métodos son distintos y se utilizan distintas formas para dar vida a estas obras.
Para comenzar quiero hacer referencia al artista australiano Ron Mueck, su profesión comenzó a desarrollarse en la pantalla grande realizando diferentes efectos especiales, aunque mas temprano ya había comenzado a mostrar su talento para desarrollar creaciones plásticas con realismo sorprendentes. Mueck se muda a Londres para establecer una compañía creando utilería y “animatronic” para la industria de la publicidad.
Para el año 1996 Mueck cambió el arte refinado, para producir pequeñas figuras como parte de una escena para la exposición de su suegra en la galería Hoyward.
Gracias a su talento lo llevo a realizar distintos trabajos de los cuales se destacaba “Dead Dad” (papá muerto) que es una escalofriante e hiper realista obra de silicona y otros materiales, del cuerpo muerto de su padre, reducido aproximadamente a dos tercios del tamaño natural. Hay que destacar que la obra de Mueck reproduce fielmente detalles del cuerpo humano, pero juega con las escalas, he ahí porque esta muestra hace que sea diferente y sorprendente, como su obra de 5metros “Boy” que fue exhibida en 1999 en el “Millenium Dome” y luego en “Biennale Venecia”
Hoy nos deslumbramos nuevamente, con el cuerpo humano, una muestra que se esta llevando a cabo en el Espacio Kennedy denominada Bodies, The Exhibition, que explican se conjugan 3 espacios.
- Didáctico: Por su simpleza y detalle de descripción
- Artístico: Por la representación de situaciones cotidianas
- Preventivo: Por sugerir y exhibir causas y efectos en los órganos

Se trata nada menos que la muestra de cadáveres reales los cuales son de origen asiático los cuales fueron donados para fines didácticos y educativos. La muestra esta dividida en Sistema Nervioso, Sistema Circulatorio, Sistema Respiratorio, Sistema Digestivo, Aparato Reproductivo, Esqueleto y Órganos del cuerpo.
En total son 18 cadáveres los cuales están preservados en polímero el cual permite preparar el cuerpo de forma tal que cualquier parte interna pueda aislar y exhibir con objetivos didácticos y educativos.
Ahora nos queda esperar que más cosas vendrán, o con que otras muestras nos sorprenderán futuros artistas.






































0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home