<body><script type="text/javascript"> function setAttributeOnload(object, attribute, val) { if(window.addEventListener) { window.addEventListener('load', function(){ object[attribute] = val; }, false); } else { window.attachEvent('onload', function(){ object[attribute] = val; }); } } </script> <div id="navbar-iframe-container"></div> <script type="text/javascript" src="https://apis.google.com/js/platform.js"></script> <script type="text/javascript"> gapi.load("gapi.iframes:gapi.iframes.style.bubble", function() { if (gapi.iframes && gapi.iframes.getContext) { gapi.iframes.getContext().openChild({ url: 'https://www.blogger.com/navbar/36804918?origin\x3dhttp://cristinacalderon.blogspot.com', where: document.getElementById("navbar-iframe-container"), id: "navbar-iframe" }); } }); </script>

jueves, febrero 22, 2007

Chile, una gran “Comunidad” conectada a Internet?

WiMax, es un estándar de transmisión inalámbrica de datos proporcionando acceso en áreas de hasta 48 kilómetros de radio y a velocidades de hasta 70 Mbps, utilizando tecnología que no requiere visión directa con las estaciones base.

98% de la población chilena cubierta con WiMax.

Pues la empresa TELMEX entrego la información en un comunicado de prensa publicado el 17 de Enero 2007.

“ En menos de un año, TELMEX cubrirá el 98% de la población de Chile con tecnología de banda ancha inalámbrica IP conocida como Wimax”.

No mucho se ha podido saber de esta noticia, pero lo que si han anunciado, es que finalizará el 2007 con el 91% de las comunas del país cubiertas con WiMax, desde Arica a Punta Arenas, incluyendo Isla de Pascua. Correspondiendo esto al 98% de la población, el 3 de Enero 2007, Telmex se adjudicó la concesión por la banda frecuencias 3.400 a 3.600 Mhz, lo que permite operar con servicio de WiMax en todo el país.

En el 2005 Entel anuncio que empezaría con el despliegue de una red WiMax y que además sería una de las más extensas del mundo por lo largo del país, el proyecto partiría con ciudades de Arica a Puerto Montt y estaría compuesta por 22 estaciones base. Pero hace poco el propio Craig Barrett de Intel “Corto el Cable”, de la primera red WiMax de chile.

Una tecnología de ultima generación que esta disponible para nuestro país y que permitirá a mas del 98% de la población acceder a Internet. Ahora solo los chilenos tendremos que esperar el momento de su lanzamiento, en hora buena para TELMEX, que permitirá a millones de personas mantener contacto con sus seres queridos, integrando culturas y formar una gran comunidad.

Referencia de la Noticia Vía Tecnicalia

Etiquetas: