Los blogs cumplen diez años

Después de unas merecidas vacaciones por el sur de este bello país, he vuelto trayendo noticias de los medios tecnológicos, no se si sea tan nueva pero no dejo de llamar mi atención, trata sobre el mundo de los blog y lo que ha aumentado durante este tiempo, quien lo hubiera imaginado que ya son 10 años de la tan nombrada "blogesfera" que a causado estragos por todos lados, una herramienta que nos permite estar informados generar nuevas conversaciones y nuevas practicas tanto en lo educativo como en lo social.
Leyendo el Mercurio On line, me encontré con la siguiente noticia.
El 1 de abril de 1997 se registra el primer artículo, o “post”, publicado en un blog. Es asi como este año se conmemora los diez años de este controvertido medio de comunicación. La blogósfera va creciendo día a día, desde el año 2003 se duplica cada seis meses, y nos encontramos con 62 millones de estas bitácoras personales y nacen 175 mil de ellas al día. El 18 de enero en Ciberpaís, en el suplemento de tecnología del diario El País, se publica el artículo sobre la historia de los "weblogs".
Como les comentaba anteriormente el 1 de abril de 1997 Dave Winer publicó la primera estrada de “Scripting News”, el que se considera el primer “weblog” de Internet más antiguo que sigue funcionando en la actualidad. Diez años son los que han transcurrido y ya son más de 62 millones de cuadernos personales. Para el 17 de Diciembre del mismo año Jorn Barrer acuño el término Weblog para designar su propio sitio, Robot Wisdom, en el que recoge, con un breve comentario, los enlaces interesantes que descubre mientras navega.
Los weblogs, sitios web compuestos por entradas individuales dispuestas en la página en orden cronológico inverso, han sido muchas cosas a lo largo de estos 10 años, han ido cambiado con la propia Red del mismo modo que ha ido cambiado su percepción social y su impacto cultural, económico, político y mediático. Es posible establecer en tres grandes épocas la historia de los weblogs a partir de algunos hitos que han contribuido a la maduración del medio y a su paulatina implantación no sólo en la historia de la red, sino también en la cultura contemporánea. El propio Winer ha reconocido que "el primer weblog fue el primer sitio web", honor que -como es sabido- corresponde al sitio What's New in '92, en el que Tim Berners-Lee fue contando la marcha del proyecto World Wide Web puesto en funcionamiento aquel año en Ginebra. Desde junio de 1993 el sitio What's New del navegador Mosaic toma el relevo incorporando la cronología inversa (las entradas más recientes aparecen siempre en la parte superior de la página, sucedidas por las anteriores) y se convierte en la principal referencia hasta junio de 1996.
Para continuar leyendo este interesante artículo clik aquí
Leyendo el Mercurio On line, me encontré con la siguiente noticia.
El 1 de abril de 1997 se registra el primer artículo, o “post”, publicado en un blog. Es asi como este año se conmemora los diez años de este controvertido medio de comunicación. La blogósfera va creciendo día a día, desde el año 2003 se duplica cada seis meses, y nos encontramos con 62 millones de estas bitácoras personales y nacen 175 mil de ellas al día. El 18 de enero en Ciberpaís, en el suplemento de tecnología del diario El País, se publica el artículo sobre la historia de los "weblogs".
Como les comentaba anteriormente el 1 de abril de 1997 Dave Winer publicó la primera estrada de “Scripting News”, el que se considera el primer “weblog” de Internet más antiguo que sigue funcionando en la actualidad. Diez años son los que han transcurrido y ya son más de 62 millones de cuadernos personales. Para el 17 de Diciembre del mismo año Jorn Barrer acuño el término Weblog para designar su propio sitio, Robot Wisdom, en el que recoge, con un breve comentario, los enlaces interesantes que descubre mientras navega.
Los weblogs, sitios web compuestos por entradas individuales dispuestas en la página en orden cronológico inverso, han sido muchas cosas a lo largo de estos 10 años, han ido cambiado con la propia Red del mismo modo que ha ido cambiado su percepción social y su impacto cultural, económico, político y mediático. Es posible establecer en tres grandes épocas la historia de los weblogs a partir de algunos hitos que han contribuido a la maduración del medio y a su paulatina implantación no sólo en la historia de la red, sino también en la cultura contemporánea. El propio Winer ha reconocido que "el primer weblog fue el primer sitio web", honor que -como es sabido- corresponde al sitio What's New in '92, en el que Tim Berners-Lee fue contando la marcha del proyecto World Wide Web puesto en funcionamiento aquel año en Ginebra. Desde junio de 1993 el sitio What's New del navegador Mosaic toma el relevo incorporando la cronología inversa (las entradas más recientes aparecen siempre en la parte superior de la página, sucedidas por las anteriores) y se convierte en la principal referencia hasta junio de 1996.
Para continuar leyendo este interesante artículo clik aquí
Etiquetas: Diseño



































0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home