<body><script type="text/javascript"> function setAttributeOnload(object, attribute, val) { if(window.addEventListener) { window.addEventListener('load', function(){ object[attribute] = val; }, false); } else { window.attachEvent('onload', function(){ object[attribute] = val; }); } } </script> <div id="navbar-iframe-container"></div> <script type="text/javascript" src="https://apis.google.com/js/platform.js"></script> <script type="text/javascript"> gapi.load("gapi.iframes:gapi.iframes.style.bubble", function() { if (gapi.iframes && gapi.iframes.getContext) { gapi.iframes.getContext().openChild({ url: 'https://www.blogger.com/navbar/36804918?origin\x3dhttp://cristinacalderon.blogspot.com', where: document.getElementById("navbar-iframe-container"), id: "navbar-iframe" }); } }); </script>

lunes, enero 22, 2007

IBM reta a Microsoft con su nueva herramienta de colaboración empresarial


Continuamos con nuevos avances, la tecnología día a día crece y nos proporcionan nuevas herramientas, para estar conectados, informados y comunicados, generando de esta forma nuevas redes y nuevas comunidades. La preocupación de las empresas de tecnologías son muchas y una de ellas es la preocupación de su entorno empresarial. Es así como IBM hace frente a Microsoft.
Navegando por Internet llegue al sitio Web del el diario El País donde me encontré con esta noticia, y la preocupación que IBM tiene por la llamada Web Social.

IBM, nuevo servicio de red social para empresas, volviendo a las raíces de su software Lotus, pionero de los programas de trabajo en grupo, pretende lanzar un servicio llamado "Connections" (conexiones), su funcionamiento trata de integrar todos los sistemas que permiten compartir información a través de la Red, manteniendo en todo momento el control sobre quién accede a qué datos. Lo que explica el País en la noticia, que este nuevo software pretende agitar un mercado que, hasta ahora, está dormido por Microsoft, con IBM, Oracle y Adobe situados muy detrás.
"Connetions" combina cinco componentes: Perfil de los miembros, actividades, blogs, comunidades y dogdear, que es término que usan en IBM para referirse al sistema para compartir con los colegas. Permite además crear de forma sencilla grupos para colaborar en proyectos específicos, así como compartir documentos, correos electrónicos o páginas Web, e incluso crear blogs desde los que expresar las posturas de cada uno de los miembros.

Artículo desde el diario El País

Etiquetas:

2 Comments:

Blogger Unknown said...

Muchas gracias, lo comentaremos en el blog. Un saludo desde la Enciclopedia de la Pequeña y Mediana Empresa:
www.powerpymes.com
www.clickbalance.com

5:33 p. m.  
Blogger Andreita said...

Muy agradecida por su comentario, un cordial saludo e invitarlo a Kamaleon.
Atte.
La Autora

1:49 a. m.  

Publicar un comentario

<< Home