Windows Vista
Microsoft lanzón en Chile su nueva apuesta, Trata de un nuevo sistema operativo, que ahora sólo estará disponible en versión para empresas, plantea una revolución gráfica en la pantalla, además de innovadores sistemas de seguridad. Habla el gerente de Microsoft Chile y definió que este lanzamiento es el más importante que la firma ha tenido hasta ahora.
Tras una espera de más de cinco años llegó al mercado el nuevo sistema operativo de Microsoft: Windows Vista, que incluye entre sus novedades una llamativa gráfica y mejoras a nivel de seguridad. El nuevo sistema operativo fue presentado a las 12:30 de hoy, de manera simultanea a la ceremonia central que se realizaba en Estados Unidos, bajo una absoluta expectación. Tras develar el misterio, los representantes de Microsoft hicieron una demostración del nuevo sistema operativo que aspira a liderar el mercado nacional y se centraron en dar a conocer sus novedades. La gráfica del nuevo Windows Vista funciona con menús animados y un sistema de transparencias llamado Aero, que además le otorga un carácter tridimensional.
En seguridad, Vista tampoco se queda atrás, ya que incluye una serie de instrumentos que evitarán que algún hacker entre al PC y también ofrece un sistema que bloquea el ingreso a los sitios con "phishing" que simulan ser páginas reales pero que en realidad son utilizadas para robar información. Otra novedad de Vista es el sistema de búsqueda que aparecerá en las ventanas de Explorer y que permitirá encontrar archivos no sólo por su nombre sino por la función que cumple.
Una de las mayores novedades del nuevo sistema operativo de Windows es el sistema de control parental que permitirá aliviar la tarea de los padres a la hora de controlar el tiempo que pasan sus niños frente a la pantalla y el uso que le dan al computador.
El nuevo sistema operativo de Microsoft permite que los adultos no sólo definan que sitios pueden visitar sus hijos o que programas utilizar, sino incluso cuántas horas podrán estar sentados frente al PC. Con una clave los adultos podrán definir con un detalle de hora por hora el tiempo que los niños pueden utilizar el computador. Tras el término de la sesión, incluso, se puede obtener un reporte sobre lo que se hizo, los mails recibidos, así como también las páginas web que la otra persona visitó. Pablo Folgeiras, gerente general de Windows Vista para el Cono Sur, señala que ésta es una aplicación que muchos padres "venían reclamando" y que "creemos que es muy útil porque hay muchas madres que le tienen un poquito de miedo a esto de la computadora".
Pero la joya de Microsoft no llega sola. Por primera vez la compañía de Bill Gates hace un lanzamiento simultáneo de sus productos y presentó además el nuevo Office 2007.
La principal diferencia con su antecesor -el Office 2003- se presenta a nivel gráfico ya que las clásicas barras de herramientas serán sustituidas por botones que se activarán automáticamente de acuerdo a lo que haga el usuario.
Otra importante novedad que trae Office 2007 es que permite es que permite revisar versiones anteriores de documentos aunque estos hayan sido sobre escritos.
Una de las empresas que tuvo la tarea de probar estos nuevos productos en nuestro país fue Movistar. La compañía de teléfonos móviles testeó por cerca de un año el funcionamiento de Windows Vista, Office 2007 y Exchange Server 2007, un programa especialmente diseñado para el mundo emrpesarial y que prmit organizar las tareas de la compañia.
El gerente general de Movistar, Oliver Flogel, destacó la simplicidad de esta nueva gama y sus múltiples opciones que entrega. "El valor de lo simple es muy grande", destacó Flogel, quien además señaló que "la manera mejor de hacer las cosas es hacerlas fáciles, y esto (Windows Vista) ayuda a hacerlas fáciles".El gerente general de Microsoft Chile, Hernán Orellana,encabezó la ceremonia realizada hoy y explicó que "este es el lanzamiento más importante que ha hecho Windows", destacando además el hecho de que la empresa de Bill Gates es la segunda compañía a nivel mundial en inversión para la investigación y desarrollo de nuevos productos, siendo sólo superada por un laboratorio farmacéutico.
De hecho, durante los últimos cinco años, Microsoft invirtió 22 mil millones de dólares en sus programas de investigación. La expectativa de la empresa es que durante el 2007 las ventas de estos tres nuevos productos en nuestro país lleguen a 53 millones de dólares y que en el Cono Sur (Argentina, Chile, Bolivia Uruguay y Paraguay) supere los 2.181 millones de dólares. Si bien por ahora sólo estarán a la venta para empresas, los programas podrán ser adquiridos por cualquier persona a partir del 31 de enero del 2007 y según explicó Pablo Folgeiras, su valor no debería superar el de Windows XP, por lo que la versión más simple de Vista no debería superar los 50 dólares.
Etiquetas: Diseño



































1 Comments:
Me parece muy interesante la noticia. Espero que puedas chequear mi blog también.
Saludos.
LEO
http://sanveangraphics.blogspot.com
Publicar un comentario
<< Home